Bono de S/300 para trabajadores de Educación

Los bonos pendientes de la negociación colectiva entre el Ministerio de Educación y la Federación Nacional de Reunificaciones de Trabajadores administrativos del sector educación fertase podrían ya cancelarse muy pronto. uno de ellos es el bono de 300 soles
Como ya se sabe, los dos bonos de 150 soles (uno es el educativo y otro el alimenticio) Pendientes del Convenio colectivo firmado en el año 2024 y que ya debieron haberse cancelado en el primer trimestre del presente año vienen con un retraso pero de acuerdo a las declaraciones de Edward Flores Alarcón del Fertase, En su programa la voz de trabajador estatal coma el Ministerio de Economía y Finanzas MEF estaría probando el decreto que autorizaría estos pagos muy pronto
En los próximos días vamos a estar en economía a fin de este decreto supremo se promulgue en el Diario Oficial peruano coma se debió promulgar pero debido a la burocracia la carga administrativa todo eso ha conllevado a que todavía no se promulgue, Se estaría cancelando mediante una planilla complementaria, Revel flores.
Dos bonos de 150 soles
Recordando coma el Gobierno de Dina Boluarte presentó el pasado 9 de mayo su proyecto de ley que mejore el desarrollo del sector turismo coma el que ya fue aprobado por el Pleno del Congreso.

Pero fue aprobado con algunos cambios: Se le añadieron 12 disposiciones complementarias finales y 7 disposiciones complementarias modificatorios las cuales incluyen medidas dirigidas a otros sectores coma una de ellas el sector educativo
Según dicho documento en la quinta disposición complementaria final se han aprobado modificaciones presupuestarias para la implementación de negociación colectiva. De acuerdo a las fuentes del fertase va dirigido al pago del bono de 300 soles para el personal administrativo del sector educativo de los regímenes del decreto legislativo de 276 y 728
A continuación te mostraremos cuál es la información que se tiene hasta el momento:
¿A quién se entregará el bono de S/300?
Este incentivo será otorgado a todos los trabajadores administrativos del sector Educación a nivel nacional, que pertenezcan a los regímenes de los decretos legislativos 276 y 728.


- Presupuesto total: La iniciativa representará un gasto de S/13 millones 733 mil 700, que será financiado con el presupuesto institucional del Ministerio de Educación.
- Número de beneficiarios: En total serán 35,752 trabajadores pertenecientes a las unidades ejecutoras de los gobiernos regionales y 10,027 servidores del pliego 010 (Minedu). Para el primer grupo se destinarán S/10 millones 725 mil 600, mientras que para el segundo, S/3 millones 8 mil 100.
- Fecha de pago: Aún no se ha confirmado una fecha exacta. Sin embargo, se espera que pronto se promulgue el decreto que autorice el pago, lo que permitirá definir cuándo se cobrará. Todo indica que se realizará a través de una planilla complementaria.
- Requisitos para acceder al bono: Para recibir los S/300, el personal deberá cumplir ambas condiciones de forma conjunta: Mantener un vínculo laboral activo al 16 de julio de 2024. Los que no trabajaban en esa fecha o ingresaron después no serán beneficiarios. Estar registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) del MEF al 31 de diciembre de 2024. Quienes se incorporen a partir de 2025 quedarán fuera del beneficio.
¿Quiénes serán los beneficiarios del bono?
Asimismo de acuerdo a los datos que se revelaron esta sería la cantidad de beneficiarios de los bonos por regiones del Perú:
- Unidades Ejecutoras del Pliego 010 de Lima Metropolitana: Se verán beneficiados 10 027 trabajadores administrativos, contando con un presupuesto asignado de S/ 3 millones 8 mil 100 para garantizar la entrega del bono.
- Amazonas: Serán favorecidos 811 trabajadores, quienes recibirán este incentivo económico como parte de la medida nacional.
- Áncash: 2 769 trabajadores serán alcanzados por este beneficio, reflejando el compromiso con el personal del sector.
- Apurímac: Un total de 1 077 trabajadores recibirán el bono, reconociendo así su labor en la región.
- Arequipa: 2 194 beneficiarios accederán al pago, respaldados por la programación presupuestal correspondiente.
- Ayacucho: La medida llegará a 1 703 trabajadores, fortaleciendo su apoyo económico.
- Cajamarca: 1 701 beneficiarios recibirán este monto como reconocimiento a su labor administrativa.
- Cusco: Un total de 1 920 trabajadores accederán al beneficio establecido.
- Huancavelica: 874 personas del sector Educación en esta región serán beneficiadas.
- Huánuco: El bono alcanzará a 960 trabajadores, quienes recibirán el pago en las fechas programadas.
- Ica: 1 468 beneficiarios accederán al incentivo, según lo previsto en el plan nacional.
- Junín: Se entregará a 1 898 trabajadores, en cumplimiento con la normativa vigente.
- La Libertad: 1 984 personas recibirán el bono como parte de la distribución nacional.
- Lambayeque: El beneficio llegará a 1 153 trabajadores del sector Educación.
- Loreto: 2 032 beneficiarios recibirán el pago correspondiente, cubriendo gran parte de la región.
- Madre de Dios: 230 trabajadores serán alcanzados por esta medida económica.
- Moquegua: Un total de 609 beneficiarios recibirán este incentivo.
- Pasco: El bono se entregará a 567 trabajadores del sector.
- Piura: 2 215 personas se verán favorecidas con el beneficio.
- Puno: 2 975 beneficiarios accederán al pago, siendo una de las cifras más altas a nivel regional.
- San Martín: El bono llegará a 1 527 trabajadores.
- Tacna: 689 beneficiarios serán alcanzados por esta medida de apoyo.
- Tumbes: 868 trabajadores recibirán el incentivo económico.
- Ucayali: 734 beneficiarios formarán parte de esta entrega.
- Lima (provincias): 1 501 personas del sector Educación recibirán el bono.
- Callao: 1 293 beneficiarios completan la lista de alcance nacional de este pago extraordinario.