¿Cómo puedes participar en una subasta de vehículos-Motos y Inmuebles en Perú?

¿Sabias que todos los días se realizan subastas de vehículos como camionetas autos y otros bienes a precios muy accesibles?
Estas subastas son una muy buena oportunidad para poder comprar un vehículo a un costo muy bajo en comparación al valor del mercado.
Las subastas son realizadas para empresas privadas como también para financieras y bancos, como por entidades del gobierno y municipales, que liquidan vehículos embargados o recuperados. Por plataformas en línea, las personas que deseen pueden participar de la manera más fácil, desde la comodidad de su casa. Si estas buscando una oferta para adquirir un vehículo, en este articulo te explicaremos cómo participar en estas subastas de manera segura.
¿Dónde se realizan las subastas de vehículos en el Perú?

En el Perú las subastas de vehículos significan una gran oportunidad para poder comprar un vehículo como auto, motos, camionetas, etc. Estas subastas se realizan en plataformas en línea como también en entidades municipales y gubernamentales. A continuación, te detallo las alternativas más destacadas.
Páginas en línea de subastas de vehículos.
Superbid Perú: Está plataforma esta especializada en subas de vehículos, maquinaria y otros bienes en colaboración con bancos, financieras y empresas privadas de forma online. La plataforma Superbid nos permite de manera fácil participar desde su sitio web mediante un registro previo.
VMS Subastas; Es una reconocida pagina que esta dedicada a la venta de vehículos recuperados por financieras y bancos. Los usuarios que deseen adquirir un vehículo pueden encontrar diferentes modelos de vehículos con precios accesibles y condiciones detalladas.
Subastas municipales y gubernamentales.


SAT de Lima: El SAT (El Servicio de Administración Tributaria)
organiza subastas presenciales de vehículos incautados por deudas tributarias o papeletas. Estas subastas son ampliamente reconocidas por sus precios competitivos y porque se realizan en sedes físicas, como la de la Av. Argentina en Lima.
Pronabi: El programa Nacional de Bienes Incautados subasta vehículos provenientes de bienes recuperados del crimen organizado. Las fechas y lugares seleccionados para la subasta son anunciados mediante su portal oficial o a través de publicación es gubernamentales.
Municipalidades locales: Diferentes municipalidades del país realizan subastas de vehículos retenidos en depósitos de municipales o recuperados por falta de pago de multas. Estas subastas se publican en portales de las municipalidades correspondientes.
Los remates de vehículos embargados por bancos
Los remates de vehículos embargados por bancos son una alternativa de solución que se utiliza para recuperar el crédito de vehículos no pagados. Cuando un individuo incumple con sus pagos, el banco inicia el proceso de embargo del vehículo, el cual pasa a ser propiedad de la entidad. Luego, el auto es valorado y ofrecido en subastas abiertas al público, tanto en plataformas virtuales como Superbid Perú, o en subastas físicas organizadas por las entidades financieras. Por lo general, los precios de estos automóviles suelen ser inferiores a su valor de mercado, lo que constituye una excelente oportunidad para posibles compradores.



En estas subastas especiales, el banco selecciona un precio de inicio y las personas compiten haciendo ofertas, siendo el ganador aquel que presente la oferta más atractiva. Es esencial revisar detenidamente las condiciones de la subasta, ya que algunos vehículos podrían tener deudas pendientes, y es crucial examinar el automóvil antes de hacer cualquier propuesta. Estas subastas representan una manera asequible y confiable de comprar un vehículo si se siguen los pasos de manera adecuada.
¿Cómo participo en un remate vehicular del SAT?
Para poder participar en un remate vehicular realizado por el SAT en el Perú es importante seguir estos pasos:
Consulta de vehículos disponibles: El SAT regularmente comparte una lista de autos embargados que están listos para poder ser subastados. Estos anuncios contienen detalles fundamentales como el modelo, año de fabricación, precio inicial y la ubicación donde se pueden ver los vehículos. Puedes ingresar a esta lista en el sitio web oficial del SAT o a través de comunicados publicados en medios locales.




Revisión de vehículos: Los vehículos en remate suelen estar disponibles para inspección en un deposito del SAT antes de la subasta. Se recomienda que las personas interesadas en adquirir un vehículo mediante esta subasta revise el estado físico de el automóvil, para asegurarse de que cumpla con sus expectativas.
Inscripción en el remate: Para poder participar, debes registrarte en la subasta. Este proceso habitualmente conlleva llenar un formulario con tus datos personales y presentar la copia de tu DNI. En algunos remates es necesario un pago por derecho a la participación.
Presentación y oferta: Dirígete al lugar del remate en la fecha indicada. En el desarrollo del evento se indicara el precio base de cada vehículo y los participantes harán sus ofertas. El mejor postor se llevará el vehículo.
Pago y entrega: Si ganaste la subasta, debes realizar el pago del monto acordado, añadiendo los impuestos o gastos adicionales que se especifiquen. Al haber realizado el pago, se te otorgará el vehículo con los documentos correspondientes.





Es fundamental revisar minuciosamente los términos y condiciones de la subasta, ya que ciertos vehículos podrían presentar limitaciones legales o deudas por saldar. Permanece atento a las convocatorias del SAT en su página web o redes sociales para no perderte la oportunidad de participar en estos remates.
¿Cuáles son los tipos de vehículos qué se subastan en el Perú?
En las subastas de vehículos en Perú, se muestra una diversidad de automóviles provenientes de diversas fuentes, como embargos de entidades financieras, bancos, organismos gubernamentales y remates municipales. Entre los tipos de vehículos más frecuentes se pueden encontrar:
- Autos particulares: Estos son vehículos compactos, sedanes y hatchbacks usados, en su mayoría provenientes de embargos bancarios debido a deudas pendientes de créditos vehiculares.
- Camionetas y SUVs: Muy solicitadas por su versatilidad, estas unidades a menudo forman parte de flotas de empresas o son vehículos incautados.
- Motocicletas: Principalmente provenientes de embargos, son una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa económica para su transporte personal o para servicios de delivery.
- Vehículos comerciales: Incluyen camiones, minibuses y furgonetas utilizadas para transporte de carga o pasajeros. Suelen ser recuperados de empresas que no lograron cumplir con sus obligaciones financieras.}
- Vehículos del Estado: Estos vehículos, como automóviles y camionetas, que ya no son requeridos por entidades públicas, se subastan debido a la renovación de la flota de vehículos estatales.
Precio aproximado de vehículos en subastas
En las subastas vehiculares organizadas en el Perú, los precios pueden cambiar de acuerdo al tipo de vehículo, su estado y la entidad que realiza la subasta. Aquí te brindamos una idea general de los precios aproximados.
- Autos compactos o sedanes pequeños: Los precios oscilan entre S/1,000 y S/15,000, determinados por el año de fabricación y estado general del vehículo.
- Camionetas o SUVs: Generalmente se encuentran en un rango de S/10,000 a S/40,000, siendo una excelente opción para quienes buscan vehículos más resistentes y versátiles.-
- Motocicletas: Los precios varían entre S/400 y S/6,000, siendo una alternativa económica para el transporte personal tanto diario como para servicios de entrega.
- Camiones y vehículos comerciales: Los costos suelen estar entre S/30,000 y S/80,000, dependiendo del modelo, tamaño y capacidad de carga, siendo una inversión significativa para actividades comerciales.





