Techo Propio 2025: Conoce los requisitos para acceder al Bono de S/38,520

El sueño de la casa propia es un anhelo profundamente arraigado en la cultura peruana, representando seguridad, estabilidad familiar y un futuro prometedor. Para miles de familias, este sueño se encuentra, a menudo, fuera de su alcance debido a las dificultades económicas y a la falta de acceso a financiamiento adecuado. Consciente de esta realidad, el gobierno peruano, mediante el programa Techo Propio, ha implementado diversas iniciativas para facilitar el acceso a la vivienda digna. Dentro de este programa, el Bono Familiar Habitacional de 38,520 soles, en el marco de Techo Propio 2025, se presenta como una herramienta crucial para impulsar la adquisición de una vivienda propia. Sin embargo, para poder acceder a este importante beneficio económico, es necesario cumplir con una serie de requisitos específicos.
Esta guía detallada te brindará toda la información necesaria para que puedas evaluar si cumples con los criterios de elegibilidad y puedas dar el primer paso hacia la realización de tu sueño de tener una casa propia. Analizaremos punto por punto cada uno de los requisitos, aclarando cualquier duda y guiándote en el proceso.
¿De cuánto es el Bono Familiar Habitacional?
El Bono Familiar Habitacional (BFH), en la modalidad de Construcción de Sitio Propio, tiene un valor regular de 32,100 soles. No obstante, en algunas regiones este monto podría ser de hasta los 38,520 soles.
Regiones con el Bono Adicional

- Amazonas: 37,557 soles
- Apurímac y Cusco: 36,915 soles
- Huánuco: 37,236 soles
- Madre de Dios: 38,520 soles
- Pasco: 37,236 soles
- Puno: 36,915 soles
El propósito de estos bonos adicionales es fomentar la construcción de viviendas en áreas rurales, facilitando así el acceso a una vivienda digna para un mayor número de familias peruanas.
¿Qué requisitos necesito para poder postular el programa del techo propio?
Para poder acceder a este beneficio, los postulantes deben de seguir y cumplir con estos requisitos:
- No contar con otra vivienda o terreno en el País.
- Contar con un terreno o Aires independizados inscritos en registros públicos sin cargas ni gravámenes.
- Tener un ingreso familiar mensual no mayor de 2706 soles
- No contar con ningún tipo de apoyo habitacional previo del Estado
- Contar con un ahorro mínimo de 2,407.50 soles
¿Cómo puedo inscribirme en techo propio 2025?
Las familias que están interesadas pueden ingresar www.mivivienda.com.pe y descargar el formulario de inscripción. Luego deberán llenar y firmar el documento para poder inscribirse en entidad técnica de su elección.
Para conocer las entidades técnicas autorizadas en esta convocatoria puedes revisar en el siguiente link: Lista de entidades Técnicas.


¿Cuántos bonos se otorgarán en cada región?
Para la primera convocatoria del programa de chip de techo propio 2025 los bonos se otorgaron de la siguiente forma:
- Áncash: 2,065
- Apurímac: 572
- Arequipa: 1,241
- Ayacucho: 877
- Cajamarca: 841
- Cusco: 191
- Huancavelica: 53
- Huánuco: 805
- Ica: 2,229
- Junín: 1,128
- La Libertad: 2,200
- Lambayeque: 1,585
- Lima y Callao: 3,169
- Loreto: 1,703
- Madre de Dios: 138
- Moquegua: 64
- Pasco: 218
- Piura: 2,997
- Puno: 211
- San Martín: 2,269
- Tacna: 245
- Tumbes: 439
- Ucayali: 911
¿Dónde puedo obtener más detalles sobre el programa de techo propio 2025?
Para más consultas los ciudadanos pueden acercarse a:
- Vitrina Inmobiliaria: Jr. Camaná 199, Cercado de Lima.
- Centros de Atención al Ciudadano (CAC): Ubicados en diversas regiones.
- Línea gratuita: 0800-12-200.
Este programa significa una oportunidad única para miles de familias peruanas para que puedan acceder a una vivienda digna con el apoyo del Estado peruano. Si sientes que cumples con todos los requisitos necesarios está esta oportunidad para que pueda ser 1 de los beneficiarios de este programa llamado Techo propio 2025.


